ULTRA FIRM : Nuestro nuevo concentrado para esculpir rostro y cuello
-
INTRODUCCIÓN
ULTRA FIRME Es el primer tratamiento activo sobre la carbamilación del colágeno, más allá de la glicación. La glicación es un proceso bien conocido que interviene en la degradación del colágeno. Recientemente, científicos descubrieron que la carbamilación, un proceso similar, tiene una mayor implicación en el envejecimiento cutáneo debido a su acción aún más profunda sobre la desestabilización del colágeno.1
Con el tiempo, se producen diferentes cambios hormonales en el cuerpo humano que afectan tanto su función como su apariencia. La variación en los niveles de estrógenos implica modificaciones internas y cambios en el grosor, la firmeza y el aspecto de la piel. El envejecimiento provoca un deterioro en la cantidad y la calidad de diferentes proteínas de la matriz, como el colágeno. La calidad del colágeno sintetizado es químicamente diferente y se produce una reducción en su síntesis, lo que resulta en una piel más seca y fina, propensa a arrugas visibles y a la pérdida de firmeza y elasticidad. Zonas como la mandíbula, el cuello y el escote son zonas delicadas de la piel que reflejan el paso del tiempo. Este envejecimiento visible en la zona del cuello incluye líneas y arrugas horizontales, flacidez y arrugas.
Los movimientos repetitivos debidos al uso de diferentes dispositivos, como los teléfonos inteligentes, pueden ser una de las causas del envejecimiento prematuro del cuello, también conocido como "cuello tecnológico". En este proceso intervienen otros factores, como la glicación y la carbamilación: potentes modificaciones que intervienen en el envejecimiento molecular y cutáneo.
ULTRA FIRME Es una fórmula única para una piel de aspecto más joven, ideal para uso diario y complemento de tratamientos profesionales. La piel joven se caracteriza por la presencia de proteínas de alta calidad, que le aportan la firmeza y elasticidad que se pierden con la edad.
-
COMPLEJO SHIITAKE: INNOVACIÓN ANTI-CARBAMILACIÓN
Lentinula edodes, comúnmente conocido como ShiitakeEs un hongo endémico del este de Asia. Se le reconoce como un elixir de vida y ha sido utilizado históricamente para mejorar la apariencia de la piel, gracias a sus propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, entre otras.2.
-
Innovación anti-carbamilación
Las proteínas estructurales más importantes son las proteínas de la matriz extracelular (MEC), como el colágeno y la elastina. El colágeno tipo I, en particular, es uno de los más abundantes en la matriz cutánea y proporciona estructura y resistencia a los tejidos. Estas proteínas son especialmente propensas a la carbamilación.
1) Gorisse L. y otrosLa carbamilación de proteínas es un sello distintivo del envejecimiento. Proc Natl Acad Sci Estados Unidos. 113(5):1191-6, 2016.
2) Rahman T., Choudhury MBK. Hongo shiitake: una herramienta de la medicina. Bangladesh J. Med Biochem. 5(1):24-32, 2012.
Las modificaciones postraduccionales (MPT) parecen ser cruciales para la funcionalidad y calidad adecuadas del colágeno. Se ha demostrado que las MPT no enzimáticas, también conocidas como MPNT, están implicadas en el proceso de envejecimiento.
Uno de los NEPTM más conocidos es la glicación, que implica la unión de azúcares reductores a proteínas y da como resultado la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE), que pueden interferir con el funcionamiento del colágeno. 3Tras años de investigación, se ha descubierto que otro NEPTM afecta negativamente a las moléculas de colágeno: la carbamilación. Esta reacción, causada por la reacción de las proteínas con el ácido isociánico, por ejemplo, con la exposición a la contaminación, da lugar a la formación de CDP, productos derivados de la carbamilación, que se cree contribuyen al envejecimiento cutáneo y a la pérdida de elasticidad. La tasa de acumulación de CPD está inversamente correlacionada con la longevidad y se cree que se manifiesta de forma más intensa e importante que la de los AGE, lo que sugiere su importante influencia en el proceso de envejecimiento sobre la glicación.4.
Se ha demostrado que el complejo Shiitake reduce eficazmente la carbamilación de proteínas y mejora la organización de las fibrillas de colágeno.
-
PRUEBAS DE EFICACIA
-
EFICACIA IN VITRO
Resultados después de la incubación de colágeno tipo I con 0,1M Cianato de potasio para inducir la carbamilación, tratado con complejo de shiitake al 2% o sin tratamiento como control. Los niveles de carbamilación se determinaron con una curva estándar de albúmina sérica bovina carbamilada y se calculó la disminución en comparación con el control.
Figura 1) Niveles de carbamilación después del tratamiento activo frente al colágeno carbamilado no tratado (****p<0,0001)
⮚ El tratamiento activo redujo los niveles de carbamilación en el colágeno tipo I en un 75,9% frente al control no tratado.
3) Gkogkolou P., Böhm MProductos finales de glicación avanzada. ¿Influyen en el envejecimiento cutáneo? Dermatoendocrinología, 4(3):259-270, 2012.
4) Jaisson S., Gillery P. Evaluación de productos derivados de modificaciones postraduccionales no enzimáticas como biomarcadores del envejecimiento molecular de proteínas. Química clínica. 56(9):1401-1412, 2010.
2. EFICACIA EX VIVO
Imágenes microscópicas que muestran haces de fibrillas de colágeno. El colágeno estructuralmente dañado produce una pérdida de cohesión, con fibrillas más flexibles y menos alineadas, mientras que el colágeno bien conservado forma haces paralelos y rectos.
Figura 2) Imágenes AFM que muestran la organización de haces de microfibrillas de colágeno a diferentes escalas
3. EFICACIA IN VIVO: Evaluación de la firmeza
Para evaluar la eficacia del ingrediente activo, se realizó una prueba clínica durante 56 días con un panel de 19 voluntarios (41-56 años), quienes presentaron flacidez de la piel en diferentes áreas, como la mandíbula, debajo de la barbilla, cuello y labios.
La evaluación numérica de la firmeza se realizó calculando la deformación máxima (R0) con un cutómetro. Una disminución en el R0 se asocia con una piel más firme.
-
Resultados después de 56 días en el rostro:
Figura 3) Cambios del R0 de la cara en comparación con placebo, después de 56 días de tratamiento (vs inicial *p<0,05).
- Resultados después de 56 días en cuello y escote:
Figura 4) Cambios de R0 del cuello y escote después de 56 días (vs inicial ***p>0,001)
- ⮚ Se observó una disminución de la deformación máxima (R0), lo que indica una piel más firme en rostro, cuello y escote.
-
FOTOGRAFÍAS MACRO
Se tomaron fotografías macro de los voluntarios y se usaron para evaluar las variaciones de firmeza y suavidad en las áreas de la piel donde aplicaron el ingrediente activo.
Figura 5) Fotografías macro antes y después del cuello de un sujeto, después de un tratamiento de 8 semanas con el tratamiento activo.
Figura 6) Fotografías macro antes y después del escote de una voluntaria.
Figura 7) Fotografías de antes y después de la mejilla izquierda de un voluntario.
⮚ Se consiguió un efecto más firme y terso en el rostro, cuello y escote después de 56 días de tratamiento.
III. L-PÉPTIDO COMPLEJO DE GLUTAMINA
-
Introducción
Un aporte suficiente de glutamina (NH2-CO-CH2-CH2- CH(NH2) COOH) es importante para una piel firme y flexible. piel. Si no hay suficiente glutamina disponible; la El cuerpo toma las proteínas necesarias de la masa muscular. y la convierte en glutamina y energía. Esto conduce a la pérdida de proteínas y al engrosamiento de las fibras musculares. más delgada y la piel volviéndose generalmente flácida. Es por esto que se ha hecho referencia a la glutamina como un «Fuente interna de la juventud» según los científicos.
-
Síntesis de colágeno
Presente de forma natural en el cuerpo humano, la glutamina interviene en la síntesis de colágeno mediante estimulación directa.5 Además, es precursora de la prolina y la hidroxiprolina. La glutamina también es conocida por ser un importante estimulador de la biosíntesis de colágeno en las células productoras, con una excelente biodisponibilidad.
En células cultivadas6Los científicos descubrieron que la glutamina es un potente estimulador de la biosíntesis de colágeno (induce un aumento en la biosíntesis de colágeno del 400% después de 12 horas de incubación).
Por primera vez, Alphascience ha vectorizado L-GLUTAMINA como dipéptido (L-alanil glutamina), que actúa como un potente potenciador de colágeno para reducir las arrugas y mejorar la densidad de la piel, su poderoso efecto se sinergiza con la aglicona de isoflavona de soja Genisteína.
-
Propiedades
- Aumenta la síntesis de nucleótidos.
- Aumenta la renovación de proteínas en los músculos al estimulación de los proteasomas.
- Efecto antiglicación por estimulación de glucogénesis
- Efecto directo sobre la cicatrización y la inflamación
-
GENISTEÍNA
-
Introducción
El envejecimiento implica cambios hormonales. Los niveles naturales de estrógeno disminuyen con la edad y conlleva cambios drásticos en la piel, como la reducción de la producción de colágeno y una mayor degradación del mismo. Estos cambios provocan signos profundos de envejecimiento y una piel más fina. Las isoflavonas son compuestos polifenólicos que poseen estrógeno.
Poseen propiedades agonistas y antagonistas de estrógenos. Por esta razón, se clasifican como fitoestrógenos (compuestos de origen vegetal con actividad estrogénica). Las isoflavonas son los principales flavonoides presentes en las legumbres. En la soja, las isoflavonas se presentan como glucósidos, unidos a una molécula de azúcar. La digestión o fermentación de la soja o de sus productos da como resultado la liberación de la molécula de azúcar del glucósido de isoflavona, dejando una aglicona de isoflavona. Una de las agliconas de isoflavona de soja más importantes se denomina genisteína.
5) Bellon G. y otros, La glutamina aumenta la transcripción de genes de colágeno en fibroblastos humanos cultivados, Acta 1268, 311-323, 1995)
6) Karna E. et al., El mecanismo potencial de la biosíntesis de colágeno inducida por glutamina en fibroblastos de piel humana cultivados, Bioquímica y fisiología comparativa, Parte B 130, 23-32 (2001)
-
GENISTEIN en un sistema de entrega, un potenciador de colágeno natural
La Genisteína de ALPHASCIENCE aumenta la producción de colágeno de los fibroblastos, reduce su degradación gracias a su acción sobre la inhibición de las metaloproteinasas (MP1, MP3).
La genisteína interfiere con el metabolismo del colágeno aumentando su producción y evitando su degradación:
La genisteína puede unirse a los receptores de estrógeno para activar la síntesis de colágeno.
La genisteína inhibe la tirosinasa quinasa, un elemento importante en la activación de la proteína activadora 1 (AP-1), el principal factor de transcripción involucrado en la degradación del colágeno. La activación de AP-1 induce la expresión de MMP (metaloproteinasas de matriz). Estas enzimas son responsables de la degradación de las proteínas de la matriz extracelular, el colágeno y la elastina, que aportan firmeza y elasticidad a la piel.
En un modelo 3D de piel completa, se demostró que la genisteína aumenta la biosíntesis de colágeno IV mediante técnicas de inmunomarcaje. El colágeno IV es esencial para la integridad estructural y la función de la membrana basal (estrato basal).
La tinción inmunofluorescente del colágeno IV y los núcleos celulares (Hoechst) mostró un aumento del 53 % en el contenido de colágeno IV en el modelo 3D de piel completa tratado con genisteína. El número de núcleos celulares no aumentó, lo que indica que la genisteína estimuló específicamente la producción de colágeno IV.
-
Propiedades antiglicación de la genisteína
La genisteína es eficaz contra la glicación, otra modificación postraduccional no enzimática importante para la funcionalidad y calidad adecuadas del colágeno. La glicación implica la unión de azúcares reductores a las proteínas y da lugar a la formación de productos finales de glicación avanzada (AGE). Un índice glucémico alto y la ingesta diaria de alimentos procesados parecen estar relacionados con el envejecimiento prematuro y la pérdida de firmeza, consecuencia de la desestabilización del colágeno.
ULTRA FIRME es un tratamiento completo y eficaz que no sólo estimula la producción de colágeno sino que también previene la degradación de proteínas y combate eficazmente la glicación, proceso directamente relacionado con la pérdida de calidad y funcionalidad del propio colágeno, ambas esenciales para una piel firme.
-
Conclusión
ULTRA FIRME es el primer tratamiento que tiene como objetivo la carbamilación del colágeno, además de la glicación: ayudando a combatir simultáneamente múltiples factores del envejecimiento y especialmente el proceso de pérdida de firmeza.
carmen.d
Deja un comentario
Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.