Atenúa eficazmente el envejecimiento cutáneo extrínseco

Desde que nacemos, el envejecimiento se produce en todos los órganos de nuestro cuerpo y no hay excepción de nuestra piel, que es el órgano más grande y muestra los primeros y más visibles signos de envejecimiento.
El envejecimiento cutáneo es inducido por factores externos e intrínsecos.
Envejecimiento intrínseco es inevitable y da como resultado una atrofia dérmica gradual, dejando una piel seca y fina y numerosos signos visibles en diferentes áreas como líneas finas, escotes horizontales y líneas de los labios.
Se sabe que la mayoría de los factores del envejecimiento tienen un fondo extrínseco, vinculado a la exposoma, Debido a la mala alimentación y la contaminación, entre otros factores, la exposición prolongada a la radiación UV provoca fotoenvejecimiento, pérdida de resistencia a la tracción y elasticidad, y la aparición de manchas marrones.[1]
Algunos nutrientes como la vitamina C y el hierro afectan este proceso de envejecimiento.
La piel normal contiene altas concentraciones de vitamina C y varios estudios han demostrado que estos niveles disminuyen durante el envejecimiento. Se ha demostrado que la exposición excesiva al estrés oxidativo o a la exposición solar se asocia con una disminución de los niveles de vitamina C en las capas epidérmicas y que esta vitamina limita el impacto del exposoma. [2]
El aumento de la acumulación de hierro en la superficie de la piel acelera el envejecimiento cutáneo. Durante la menopausia, los niveles de hierro aumentan un 40 %. Estos altos niveles de hierro tienen una actividad prooxidante, relacionada con la reacción de Fenton, que induce la rápida aparición de manchas marrones y la pérdida de colágeno. [2]
El ácido tánico inhibe la formación de radicales hidroxilo de esta reacción de Fenton al complejar Fe3+. [3,4]
La vitamina C es un potente agente reductor y eliminador de radicales libres y un aliado durante el proceso de envejecimiento: es esencial para la biosíntesis de colágeno y tiene un importante efecto antipigmentante, interactuando con los iones de cobre en los sitios activos de la tirosinasa e inhibiendo la enzima tirosinasa. [5]
Aunque necesitamos un aporte de vitamina C, nuestro organismo no es capaz de sintetizarla, por eso es fundamental una adecuada ingesta diaria de vitamina C tanto por vía oral como tópica.
Es importante elegir el sérum de vitamina C pura adecuado para tu piel. Al igual que otros delicados activos extraídos de la naturaleza, LEl ácido ascórbico es difícil de estabilizar. Gracias a su exclusiva tecnología antioxidante, ALPHASCIENCE desarrolló fórmulas únicas que combinan vitamina C pura y ácido tánico, cuya estabilidad, comprobada por laboratorios independientes, no solo es duradera, sino que también se mantiene en contacto con altas temperaturas y en el interior de la piel.
- Zhang, Shoubing y Enkui Duan. Trasplante celular vol. 27,5 (2018): 729-738.
- Leveque N, Robin S, Makki S, Wall P , Rougier A , Humbert P. Gerontología. 2003 Mar-Abr;49(2):117-22.
- Lopes GK, et al. Biochim Biophys Acta. 18 de octubre de 1999;1472(1-2):142-52.
- Gülçin I, et al. Revista Árabe de Química, 2010 (3-1):43-53.
- Pullar, Julieta M y otros. Nutrientes vol. 9.8 866. 12 agosto. 2017
Deja un comentario
Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.